Se define como ética del cuidado y tiene como
objetivo equipar a los profesores y estudiantes con la capacidad de
transformarse a sí mismos y a los demás a través de prácticas inclusivas Eficaces,
el enfoque del aprendizaje sostenible toma como referencia diferentes acuerdos
Internacionales, con la finalidad de garantizar el acceso a educación bajo los
principios de equidad, relevancia y sostenibilidad.
Esto
generó una concepción asistencialista y normalizante del abordaje de discapacidad, entendiendo que las personas con discapacidad eran
sujetos que requerían ayuda para suplir sus carencias y participar de la
sociedad.
De esta manera, la mayoría de países adoptan en sus políticas los
principios de la Convención, superando enfoques médicos, avanzando en la inclusión
de las personas con discapacidad para garantizar su participación efectiva en
la sociedad.
Las
autoras Graham, Berman&Bellert mencionan que el modelo social de
discapacidad define la discapacidad como un desajuste entre el entorno y la
persona y nos guía a poner a las personas en primer lugar. Los términos
discapacidad y dificultades de aprendizaje permiten acceder a información
relevante, para establecer los tipos de apoyo necesarios que
faciliten el acceso físico y/o curricular. Por lo que, esta propuesta educativa no busca etiquetar a los
estudiantes, sino que enfatiza en las capacidades que tienen.
La enseñanza significativa se refiere a la práctica docente que permite desarrollar las habilidades del siglo XXI.
En una investigación sobre ambientes innovadores de
aprendizaje se presentan los 7 principios del aprendizaje para la aplicación de
una enseñanza significativa
Excelente herramienta para poder guiarnos.
ResponderEliminar